Make to stock o build to stock consiste en fabricar de acuerdo con la previsión de la demanda

‘Make to stock’ o las ventajas de anticiparse a los pedidos

18 jun 2024

Conocer cuál será la demanda inmediata de un producto facilita establecer estrategias de fabricación como el make to stock.

¿Qué es ‘make to stock’ o fabricación por stock?

Make to stock (MTS) o build to stock es un método de producción basado en fabricar de acuerdo con la previsión de la demanda. Consiste en activar la producción con anterioridad e independencia a los pedidos de los clientes y, para que resulte exitoso, requiere de un pronóstico acertado. De este modo, los artículos se preparan en función de la demanda esperada y se almacenan hasta que los consumidores los adquieran. La ventaja principal de esta estrategia es que los productos están disponibles desde antes de que se soliciten.

Este sistema productivo es muy eficiente cuando la demanda puede estimarse con precisión. Es por ello que conviene contar con datos históricos y fuentes de información en tiempo real antes de ponerlo en marcha. Llevarlo a cabo de manera correcta y disponer del género lo antes posible supone una ventaja frente a la competencia, pero implementar el make to stock de forma equivocada puede desencadenar sobrestock, roturas de stock y pérdidas para el negocio.

¿Cómo pueden las empresas beneficiarse del ‘make to stock’?

Seguir el método de producción make to stock, también conocido como sistema push, cuenta con múltiples beneficios:

  • Economía de escala. Al producir tiradas largas, los gastos fijos se dividen entre las unidades producidas. El coste de producción por unidad cae y las compañías pueden beneficiarse de la economía de escala.
  • Entregas más rápidas. Como la filosofía make to stock fabrica con el primer propósito de almacenar, los productos pueden estar disponibles en las tiendas desde el primer momento. El no tener que esperar a que se manufacturen evita perder ventas.
  • Mayor flexibilidad. Poner en marcha series más largas con referencias similares maximiza la actividad de los equipos, limita los cambios y aumenta la eficacia general.
  • Mejores pronósticos. Aunque es fundamental contar con buenas previsiones y una visibilidad del stock antes de implantar una estrategia make to stock, esta también puede ayudar a mejorar los sucesivos pronósticos. Esto se debe a que la demanda es más predecible si los productos requeridos están al alcance del público desde el inicio.
  • Minimizar el inventario. Alinear la fabricación con la demanda prevista permite hacer una gestión eficiente de los recursos e impide acumular un exceso de existencias.
  • Optimizar la producción. Prever lo necesario antes de recibir los pedidos permite ajustar la capacidad, la mano de obra y las materias primas para obtener un plan de producción preciso.
  • Reducir costes. Adquirir los recursos con antelación, en grandes remesas y mediante una planificación eficiente minimiza el exceso de inventario y los gastos.
La estrategia make to stock requiere de fuentes de información y datos de operativas fiables
La estrategia make to stock requiere de fuentes de información y datos de operativas fiables

¿Quién puede utilizar el método de producción ‘make to stock’?

La estrategia de fabricación make to stock puede resultar especialmente beneficiosa para empresas que suministran a grandes comercios minoristas. Esto se debe a que este tipo de cliente no necesita una personalización de los productos y suele encargar cantidades de mercancía considerables. 

No obstante, es fundamental disponer de las mejores fuentes de información posibles a fin de aprovechar al máximo las ventajas del make to stock. Para ello es recomendable tener una excelente visibilidad del stock en los diferentes nodos de distribución y puntos de venta a través de un Distributed Order Management System como Easy DOM y analizar al detalle los procesos de cada almacén con un software de gestión de almacenes como Easy WMS de Mecalux.

Ejemplos de almacenes con ‘make to stock’

Empresas de diversos sectores pueden beneficiarse de implementar el make to stock. Estos son algunos de los ejemplos más notorios de las instalaciones donde esta estrategia tiene sentido:

  • Las compañías jugueteras producen durante todo el año para estar listas para el último trimestre del año, donde se concentra la mayoría de sus ventas debido a fechas como la Navidad. 
  • Los fabricantes de otros productos estacionales como trajes de baño anticipan su producción al verano de cada hemisferio a fin de que estas prendas lleguen a los grandes almacenes antes de la temporada de calor.
  • De modo similar, la venta de muebles de exterior decae durante el invierno, pero las empresas pueden seguir manufacturándolos durante los meses de mayor frío para contar con suficiente stock a partir de primavera.
  • Otro escenario es el de los negocios que fabrican para distribuidores. Estos producen artículos que después serán adquiridos por terceros, responsables de darles salida en el mercado.
Las empresas jugueteras utilizan el make to stock para producir antes de Navidad
Las empresas jugueteras utilizan el make to stock para producir antes de Navidad

¿Cuál es la diferencia entre ‘make to stock’ y ‘make to order’?

Esta forma de trabajar es contraria a la filosofía make to order. Si el make to stock consiste en fabricar productos para almacenarlos antes de que se produzcan pedidos, el make to order trata de producir a demanda del cliente, es decir, solamente después de haber recibido un encargo.

Aunque a priori parezca más flexible que el make to stock, el make to order o MTO puede ser menos eficiente. Permite implementar más cambios y personalizaciones, pero es un proceso más complejo. Como norma general, el make to stock está indicado para compañías con una demanda más predecible y el make to order es adecuado para productos con demanda inestable.

Prepara tu estrategia con Mecalux

Tanto si se opta por una estrategia make to stock como por una filosofía make to order, es crucial aplicar los últimos avances en intralogística. En Mecalux podemos ayudarte a alojar la mercancía que demandarán los clientes antes incluso de que hagan los pedidos y a recabar datos sobre tu almacén e inventario que te facilitarán elaborar predicciones y anticiparte a próximos escenarios. Somos expertos en automatización y en su control a través de nuestro software de gestión Easy WMS, y a la vez aportamos visibilidad a grandes redes de distribución mediante Easy DOM. Contacta con nosotros para que compartamos contigo la amplia experiencia en intralogística que hemos acumulado desde 1966.