Los equipos rugerizados garantizan una operación continua y eficiente en los almacenes

Rugerizado: qué es y qué ventajas aporta a los dispositivos industriales

20 feb 2025

El neologismo rugerizado es una característica clave en entornos industriales porque garantiza la continuidad operativa en entornos rudos. Elegir el equipo adecuado es esencial para asegurar un flujo de trabajo eficiente, prolongar la vida útil del dispositivo y asegurar un rendimiento óptimo en cada operativa.

¿Qué significa rugerizado?

Un dispositivo rugerizado (o robustecido) es un equipo diseñado para operar de forma eficiente y resistente en condiciones extremas o adversas. Estos dispositivos suelen poseer propiedades adicionales que los hacen más duraderos y capaces de soportar factores como temperaturas muy altas o bajas, golpes, caídas, vibraciones, polvo, agua o humedad.

Los dispositivos rugerizados alcanzan un rendimiento fiable y duradero en sectores exigentes, donde los equipos convencionales pueden verse afectados por condiciones ambientales severas o por un uso intensivo.

¿Qué se considera equipo rugerizado en el almacén?

En un almacén, los equipos rugerizados están diseñados para resistir las demandas operativas del entorno. Estos dispositivos, que suelen conectarse con el software de gestión del almacén, son cruciales para preservar la continuidad operativa y la productividad en condiciones adversas.

  • Pistolas de radiofrecuencia rugerizadas. Son dispositivos de mano (semejantes a un smartphone) utilizados como escáneres de códigos de barras y para la gestión de inventarios. Funcionan en temperaturas extremas, como las de cámaras frigoríficas, y son resistentes a caídas desde uno o dos metros, al polvo y al agua.
  • Lectores de códigos de barras rugerizados. A diferencia de los anteriores, no incorporan pantalla y se usan únicamente para capturar datos de productos, incluso en condiciones de baja visibilidad.
  • Tablets y portátiles rugerizados. Las personas responsables de la logística suelen emplear estos aparatos más grandes que las PDA para gestionar operaciones en tiempo real. Están equipados con pantallas táctiles resistentes y baterías de larga duración.
  • Vehículos con terminales rugerizados. Terminales RFID instalados en carretillas o transpaletas y resistentes a vibraciones. 
  • Impresoras rugerizadas. A prueba de entornos agresivos, pueden operar en áreas con polvo o temperaturas variables sin ver afectado su rendimiento.
  • Equipos de comunicación rugerizados. Radios o dispositivos móviles que mantienen la comunicación fluida entre el personal del centro logístico.
Los dispositivos rugerizados han sido diseñados para soportar condiciones extremas
Los dispositivos rugerizados han sido diseñados para soportar condiciones extremas

¿Qué ventajas aporta el rugerizado?

El uso de dispositivos rugerizados proporciona múltiples beneficios, especialmente en términos de durabilidad, eficiencia operativa y reducción de costes a largo plazo. A continuación, se detallan los principales beneficios:

  • Durabilidad y resistencia. Están diseñados para trabajar en entornos rudos, como áreas con polvo, humedad, cambios bruscos de temperatura o cámaras frigoríficas, lo que les otorga una vida útil más larga.
  • Fiabilidad operativa. Gracias a su diseño robusto, estos dispositivos reducen la probabilidad de fallos, garantizando así una mayor continuidad operativa y un menor tiempo de inactividad.
  • Aumento de la productividad. Los dispositivos rugerizados están optimizados para soportar cargas de trabajo intensas, como escaneos constantes o transferencias de datos.
  • Reducción de costes operativos. Aunque requieren una inversión inicial más alta, el ahorro en reparaciones y sustituciones los convierte en una elección rentable.
  • Integración con otras tecnologías. Los dispositivos rugerizados están diseñados para integrarse con sistemas como un ERP o un SGA, optimizando la trazabilidad y el control de inventarios.
  • Conectividad robusta. Incorporan tecnologías como wifi industrial y RFID, salvaguardando la conectividad incluso en entornos donde las señales suelen ser inestables.
  • Adaptabilidad a diferentes aplicaciones. Son ideales para efectuar múltiples tareas logísticas, como picking, recepción y expedición de mercancías o control de inventarios, tanto en interiores como exteriores.
  • Personalización. Algunos dispositivos permiten agregar accesorios como soportes para montacargas o lectores de RFID.
  • Cumplimiento de estándares. Muchos dispositivos rugerizados cumplen con estándares como el IP65/IP67, para una protección óptima contra agua y polvo, asegurando su conformidad con las normativas industriales más rigurosas.

¿Cómo elegir un equipo rugerizado?

Elegir un equipo rugerizado para un almacén o centro de distribución favorece la durabilidad y eficiencia en condiciones de trabajo severas. Estos son algunos factores a considerar al tomar esta decisión:

  • Condiciones del entorno. El dispositivo debe estar diseñado para resistir las particularidades de cada centro de distribución, como polvo, humedad, temperaturas extremas, caídas y golpes, asegurando su fiabilidad.
  • Durabilidad y vida útil. Los equipos con una construcción robusta prolongan su vida útil y evitan reemplazos frecuentes.
  • Usabilidad. El equipo rugerizado debe ser fácil de usar por los operarios, incluso en condiciones adversas. Es fundamental que la interfaz sea intuitiva y que los controles sean accesibles y funcionales, permitiendo su manejo con guantes o en ambientes de baja visibilidad.
  • Compatibilidad con otros sistemas. Los aparatos deben integrarse de modo fluido con los sistemas tecnológicos existentes en el centro de distribución, como un SGA.
  • Tiempo de respuesta y soporte. Imprescindible seleccionar un proveedor cuyo servicio al cliente y tiempos de respuesta se adecúen a las necesidades de la empresa.
  • Coste total. Al elegir un equipo rugerizado, hay que considerar el coste inicial, pero también su mantenimiento, reparaciones y consumo energético. Un dispositivo más caro puede ser más rentable a largo plazo si ofrece mayor durabilidad.
Los equipos rugerizados mejoran la seguridad operativa con la prevención de posibles fallos
Los equipos rugerizados mejoran la seguridad operativa con la prevención de posibles fallos

Equipos rugerizados para mejorar la productividad

Los equipos rugerizados se han convertido en una solución indispensable en todo tipo de entornos industriales y de trabajo que operan en condiciones exigentes (almacenes, centros logísticos y fábricas). Su resistencia y fiabilidad garantizan la continuidad de las operaciones, minimizan los tiempos de inactividad y optimizan la productividad del personal. 

Si quieres incorporar esta tecnología robusta y mejorar la operación diaria fortaleciendo la competitividad a largo plazo, contacta con nosotros. Nuestros asesores te guiarán en cómo impulsar los estándares de eficiencia y rentabilidad en la logística de tu empresa.