Artículos de logística

  • Stock Uno: logística promocional y gestión en el punto de venta

    28 mar 2014

    Con el fin de cumplir con todas las operaciones en los puntos de venta, la compañía Stock Uno cuenta con una red de 600 merchandisers repartidos entre supermercados, hipermercados y centros comerciales, tanto en España como en Portugal. Para ello, Stock Uno requiere unas instalaciones muy ágiles: un almacén de estanterías de paletización y el uso de la radiofrecuencia para llevar a cabo la trazabilidad de los 600 merchandisers.

  • Suministro 'just in time' para automoción

    28 mar 2014

    El fabricante de asientos para automóviles Eurosit ha incorporado a sus instalaciones de Abrera (Barcelona) estanterías dinámicas por gravedad personalizadas para que se deslicen por sus carriles los contenedores metálicos que la compañía utiliza en el traslado de materiales. Eurosit abastece just in time a la fábrica de coches que SEAT tiene en la localidad barcelonesa de Martorell, donde entrega suministros para la producción diaria de entre 2.100 y 2.200 vehículos.

  • Una nueva filosofía para el picking automático

    28 mar 2014

    Coordinar dos almacenes automáticos en paralelo (uno para cajas y otro para paletas) ha permitido al mayorista farmacéutico Euroserv alcanzar a nivel internacional una producción diez veces superior a la registrada con las 16 personas que realizaban el picking en esta sección. Evitar el error humano es la premisa de esta empresa.

  • ¿Cómo gestionar la logística inversa?

    27 mar 2014

    Estados Unidos fue pionero en la liberalización de los retornos, donde hay ya una cultura empresarial sólida en materia de logística inversa. En Europa debemos aprender mucho todavía, pero el fenómeno ya se empieza a sonar con fuerza, incluso en pequeñas y medianas empresas.

  • Componentes de automoción paletizados a gran altura

    27 mar 2014

    La multinacional Federal Mogul alberga más de 10.000 referencias distintas en su almacén barcelonés, desde el que distribuye a toda España un amplio catálogo de componentes para el sector automoción. El complejo de estanterías tiene cinco pasillos con estanterías dobles de paletización convencional a gran altura.

  • Créditos con pasaporte

    27 mar 2014

    Cada vez son más las pymes que se lanzan a la conquista de nuevos mercados. En este empeño no están solas. Bancos y cajas ponen a su disposición un amplio abanico de instrumentos de financiación de su actividad de comercio exterior.

  • ¿Cuándo conviene producir y cuándo comprar?

    27 mar 2014

    Es una pregunta estratégica en la actividad industrial. El Instituto de Empresa de Madrid, a través de uno de sus grandes especialistas, Luis Miravitlles, ofrece respuestas a este complicado dilema.

  • Cuatro maneras de ver el mundo

    27 mar 2014

    Las personas vemos las mismas cosas de manera distinta. La razón de fondo está en los hábitos con los que nos acostumbramos a mirar a nuestro alrededor y en la sensibilidad que hemos desarrollado.

  • Cuentas responsables

    27 mar 2014

    La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) se ha convertido en la bandera que muchas empresas quieren enarbolar. Sin embargo, aún falta una mayor implicación en este tema y que realmente se interiorice dentro de las propias compañías no sólo como un instrumento de mejora económica sino, sobre todo, social.

  • Dulcesol: Fiabilidad y seguridad en la gestión y manipulación

    27 mar 2014

    El Grupo Dulcesol ha inaugurado en Gandía (Valencia) su nuevo almacén automatizado para albergar mercancía prima y mercancía paletizada procedente de su fábrica de bollería. La obra ha corrido a cargo del departamento de Robótica de Mecalux.

  • Ecología en los residuos industriales

    27 mar 2014

    Uno de los grandes problemas medioambientales del mundo actual es el de los residuos, tanto los generados por la actividad empresarial como los del consumo humano. El constante desarrollo económico e industrial de la sociedad provoca que anualmente se produzcan toneladas de desechos procedentes de infinidad de procesos industriales.

  • El aceite recicla su futuro

    27 mar 2014

    El año 2007 ha marcado un verdadero hito en el sector de los aceites industriales. Un nuevo sistema integrado de gestión formado por los productores se hará cargo de la recogida y reciclaje de todo el lubricante usado en España. La única pega es que al final el consumidor tendrá que pagar más por el producto.

  • El "ABC" de una instalación

    27 mar 2014

    El punto de arranque de un estudio técnico comienza en la interpretación de los datos que el cliente proporciona. Los resultados que se obtienen a partir de este análisis determinan el diseño de una instalación y los sistemas de almacenaje que se tendrán que instalar.

  • El aluminio brilla menos

    27 mar 2014

    El aluminio es el segundo metal más utilizado del mundo. Pero el comportamiento especulativo que está sufriendo en los mercados internacionales está provocando una subida artificial de su precio, que puede poner en peligro en España a un gran número de refinadores.

  • El dinero vuelve a las naves industriales

    27 mar 2014

    El mercado de naves industriales europeo comienza a salir del túnel tras unos años de debilidad, en el que sólo algunos países como España han mantenido el crecimiento. Ahora la situación económica en la UE mejora y ello impulsa el segmento de naves. El problema: la falta de espacio y de producto de calidad.

  • El estaño regresa a la industria

    27 mar 2014

    Después de muchos años con la cotización por los suelos, el estaño está experimentando importantes alzas en los principales mercados internacionales. El tirón de la demanda y los problemas de los principales productores del metal explican esta tendencia, que podría extenderse en el tiempo.

  • El Grupo Uralita apuesta por la centralización del abastecimiento

    27 mar 2014

    Una mayor atención al área comercial a expensas de la producción llevó al Grupo Uralita a tener un exceso de recursos de almacenamiento y distribución, que además estaban mal aprovechados. Tras analizar varias opciones, la creación de un negocio independiente dentro de la empresa fue la solución más convincente. Nació así MatCarrier, cuyo reto es profesionalizar la gestión logística de los materiales de construcción que fabrica y comercializa el Grupo y llegar a vender sus servicios incluso a terceras compañías del sector.

  • El láser de CO2 impone su corte

    27 mar 2014

    Corte, soldadura, grabado o marcado de materiales en la industria del automóvil, rotulación, fabricación de moldes… Desde hace tres décadas, el láser forma parte de la tecnología de muchas plantas industriales. Entre las variedades existentes, el de CO2 se está imponiendo por su mayor potencia y diversidad de usos.

  • El láser toma medidas

    27 mar 2014

    Las soluciones de trackers de la compañía Faro se utilizan para efectuar mediciones con láser en entornos industriales. Sus aplicaciones van desde el control de calidad de las medidas de grandes piezas de metal fundido a la comprobación de la posición exacta de los robots en las cadenas de montaje.

  • El muelle de carga abre sus puertas

    27 mar 2014

    ¿Dónde se encuentra la nave? ¿Qué mercancía se manipula? ¿Qué volumen de movimiento sufre? ¿Qué vehículos se reciben y se expiden? ¿Qué maquinaria de manutención se utiliza? A estas y a muchas otras cuestiones hay que responder antes de instalar un muelle de carga, un elemento básico en cualquier nave industrial.