Artículos de logística

  • El picking de textiles de Sara Lee

    28 mar 2014

    El éxito ya no radica únicamente en un buen producto. La presentación oportuna en el mercado y el abastecimiento de los puntos de venta se han convertido en puntos clave. La división de ropa interior de Sara Lee cuenta en la localidad maña de Pineda de Ebro con unas instalaciones capaces de preparar 400 pedidos diarios partiendo de 4.000 referencias activas.

  • Jorge, SL: Almacenaje bajo cero

    28 mar 2014

    La compañía Frío Limpio de Aragón cuenta con 60.000 m3 de cámara de conservación de alimentos a una temperatura de –22º C. Para optimizar el espacio, en su interior se han montado estanterías de paletización sobre bares móviles, lo que ha permitido eliminar pasillos.

  • La cerámica de Navarti apuesta por la automatización

    28 mar 2014

    En los últimos cinco años, la compañía fabricante de gres y cerámica Navarti ha multiplicado por cuatro su producción para la cual ha sido clave su apuesta por la automatización. La construcción de una nueva fábrica y de un nuevo almacén autoportante, que iniciaran el próximo año, es sólo un paso más en esta estrategia que hasta ahora ha tenido éxito.

  • La flexibilidad al servicio de la logística multicliente

    28 mar 2014

    Las casi recién inauguradas dependencias de Interspe Hamann Group (IHG) en Madrid destacan por su flexibilidad. Con esta intención se han diseñado y preparado a fin de convertirse en una plataforma logística multicliente. La instalación de estanterías de paletización convencional de 70 m de longitud con una capacidad para 10.000 huecos, más otras 5.000 ubicaciones en bloque, permiten resolver operativas para muy diversos sectores e incluso actuar como depósito franco.

  • Almacén ferroviario: soluciones de almacenaje para Talgo

    28 mar 2014

    Talgo diseña, fabrica y se encarga del mantenimiento de piezas o productos ferroviarios desde 1942. Renfe le ha encargado que fabrique un total de 16 trenes de alta velocidad en su centro situado en Las Matas (Madrid), recientemente inaugurado con el fin de poder optimizar sus procesos.

  • Almacenaje militar en Mostar

    28 mar 2014

    Cuando el ejército despliega sus operativos en zonas conflictivas para quedarse por un tiempo tiene que abastecerse de forma rápida y eficiente. Así es como ha sucedido en Bosnia-Herzegovina, donde el Mando de Apoyo Logístico del Ejército de Tierra español ha instalado un almacén autoportante cuya estructura podría desarmarse, en caso de necesidad, aprovechando el máximo número de componentes y rentabilizando la inversión, a fin de instalarlo en otra región.

  • Nuevas instalaciones para la logística integral en Victransa

    28 mar 2014

    La localidad barcelonesa de Vic ha sido el lugar elegido por el operador logístico para la ubicación de sus nuevas instalaciones. Este centro, con capacidad para almacenar más de 6.000 paletas, permitirá a Victransa abrir nuevas rutas diarias con Europa para su división de carga fraccionada.

  • Nufri, almacenaje de congelados

    28 mar 2014

    La empresa hortofrutícola Nufri ha solucionado el almacenaje de productos que no se pueden remontar con la instalación de estanterías para paletas sobre bases móviles.

  • Optimización operativa en el Grupo CCH

    28 mar 2014

    El Grupo CCH ha concentrado su actividad en resolver la cadena de suministro de sus clientes. Hasta el momento dispone de unos 40.000 m2 de centros logísticos repartidos por la geografía española y dedicados a una sola operativa, a varios clientes o a diferentes sectores. En Valdemoro, Madrid, cuenta con un centro diseñado a la medida de un operador de telefonía con sistemas de almacenajes de paletas y una entreplanta de grandes luces cerrada con mamparas. En las dos plantas de este altillo los operarios realizan las manipulaciones y la preparación de pedidos resguardados de las extremas temperaturas que pueden alcanzar este tipo de naves industriales.

  • Óptimo almacenaje para cargas largas en Placar

    28 mar 2014

    El nuevo almacén de la empresa Placar alberga un millón de metros cuadrados de chapa de madera en 800 m2 de superficie. Cuatro estanterías Cantilever de siete metros de altura y brazos fácilmente variables en altura (no están atornillados, sino anclados con ganchos), lo convierten en un almacén flexible que permite el acceso rápido a la mercancía.

  • Osram: soluciones logísticas para iluminación

    28 mar 2014

    Para abastecer el mercado español y portugués, en la plataforma logística madrileña de Osram conviven soluciones logísticas que se han ido adaptando a su continua oferta innovadora.

  • Picking manual a gran altura en Aduanas Pujol Rubió (APR)

    28 mar 2014

    Aduanas Pujol Rubió (APR), empresa de servicios dedicada fundamentalmente al transporte internacional y a las actividades propias de un operador logístico, ha incorporado a sus instalaciones de la Zona Franca de Barcelona estanterías de picking manual con entreplantas a tres niveles (cuatro plantas en altura). Esta solución le permite aprovechar al máximo el espacio y almacenar a nueve metros de altura.

  • Safa Galénica: automatización aplicada a la logística farmacéutica

    28 mar 2014

    Safa Galénica, compañía especializada en logística farmacéutica, se ha marcado el objetivo de servir en apenas tres horas a las farmacias de nuestro país. Para ello, en su plataforma de distribución central de Zaragoza se ha puesto en marcha un nuevo sistema que combina operaciones totalmente automáticas con picking manual.

  • Soluciones de almacenaje para cargas medias y ligeras

    28 mar 2014

    JBC es un fabricante de herramientas de soldadura y reparación para electrónica que acaba de montar su nuevo almacén a base de estanterías Simplos, una combinación de estanterías con dobles huevos de distinta profundidad. Esta solución le ha permitido salvar las columnas de la nave y aprovechar el máximo espacio.

  • Tecnologías de voz para operaciones logísticas

    28 mar 2014

    El uso de tecnologías de voz aplicadas a la logística ha alcanzado un alto grado de madurez. Su utilización no deja lugar a dudas con relación a su beneficio: solicitar datos al ordenador a través de un teclado supone una distracción que perjudícale rendimiento e incluso afecta a la seguridad. La autentificación de locutor, la síntesis o el reconocimiento de voz son algunas de las tecnologías que se aplican habitualmente.

  • Voltamper, nuevo almacén de picking con pasarelas

    28 mar 2014

    Voltamper, firma de Zaragoza especializada en electricidad y electrónica del automóvil, ha instalado en una nave de 1.400m2 estanterías de picking manual con pasarelas a diferentes alturas.