Artículos de logística

  • Optimización en la gestión de rutas

    10 feb 2003

    Una vez que la mercancía llega a una de las última etapas, la del reparto, se genera una cierta percepción de pérdida de control, más conocida como brecha de incertidumbre. Las últimas tecnologías se han convertido en una excelente herramienta para facilitar el seguimiento total de estos vehículos, que favorece tanto al operador –al facilitarle los recorridos más adecuados– como al cliente que en todo momento conoce el estado de la carga.

  • Implantación de soluciones TIC en pymes tradicionales

    10 feb 2003

    El proyecto TICTRAD nace a consecuencia de las dificultades que las pequeñas y medianas empresas han encontrado para incorporarse a la Sociedad de la Información. La Administración ha puesto en marcha este programa para facilitar la implantación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).

  • Herramientas tecnológicas aplicadas a la cadena de suministro

    07 ene 2003

    A la hora de hacer frente a la gran cantidad de procesos reunidos bajo el concepto de cadena de suministro, es necesario contar con soluciones integradas que sean capaces de extraer los datos de negocio y de presentarlos adecuadamente para agilizar la toma de decisiones en el seno de la empresa.

  • Azulejo de España: arte y negocio

    15 nov 2002

    Castellón es el punto neurálgico de una industria que ha sabido aprovechar la revolución del sector y extender sus redes reduciendo costes y aplicando políticas de ahorro energético. Sigue subsistiendo, sin embargo, el problema del impacto medioambiental, por la concentración del sector en un área determinada de Levante.

  • Externalización en la logística hospitalaria

    15 nov 2002

    Varios hospitales españoles han optado por aprovechar las ventajas de la subcontratación de ciertas actividades a operadores logísticos y los resultados han sido, hasta ahora, satisfactorios. Uno de los ejemplos es el Hospital Clínico de Barcelona, que ha evitado así los problemas con el picking y con la paletización de las mercancías.

  • Simulación y optimización avanzadas en SGA

    15 nov 2002

    Hace algunos años, las técnicas de simulación y optimización estaban reservadas a grandes instalaciones logísticas y casi siempre eran utilizadas en fase de diseño. Ahora, con el incremento de la potencia del hardware y la mejora de los sistemas operativos, estas técnicas ya forman parte de las aplicaciones líderes en gestión de almacenes.

  • Un almacén para el deporte

    15 nov 2002

    Kelme lleva casi cuatro décadas creciendo y ampliando su gama de productos desde Elche, donde tiene su sede central y agrupa en un gran almacén centralizado todo lo necesario para equipar a los deportistas. Kelme ha querido ir más allá de nuestras fronteras, por lo que ya tiene hasta 10.000 puntos de venta en todo el mundo.

  • Un proyecto común para toda la cadena de suministro

    15 nov 2002

    Debido a la gran competitividad, lograr economías de escala que permitan, a su vez, una mayor externalización de algunas actividades, se ha convertido en algo básico. Pero esto produce una mayor fragmentación de la cadena de suministro e incrementa el volumen de información a gestionar. Así, la colaboración es esencial para alcanzar un acuerdo entre todos los eslabones.

  • La regeneración del aceite industrial: el último eslabón

    20 oct 2002

    Ecolube ha visto en la regeneración de aceites industriales usados una nueva oportunidad de negocio tras la obligación impuesta por la Unión Europea para reciclar los residuos industriales. Ecolube consigue introducir de nuevo en la cadena útil de trabajo sin gastos para la empresa productora del residuo y con un gran beneficio para el medio ambiente.

  • La tríada de oro de la intelectualidad empresarial

    20 oct 2002

    El Instituto para el Cambio Estratégico de la consultora Accenture ha elaborado un ranking en el que se recogen los 50 principales cerebros de la gestión empresarial. En la cabeza de la listas se sitúan el profesor de Harvard, Michael Porter, el mago de la gestión, Tom Peters y el economista asesor de Clinton, Robert Reich.

  • Panorama del sector de las franquicias en España

    02 oct 2002

    Nuestro país tradicionalmente ha estado a la cola de este tipo de negocios pero esta tendencia parece haberse superado con la apuesta que los empresarios españoles han hecho por este tipo de negocio en los últimos dos años.

  • El milagro económico coreano

    04 sep 2002

    En las próximas décadas, Corea del Sur podría ser el principal centro logístico del noreste asiático. Hay factores que explican la increíble escalada y el éxito de un país que hace cuarenta años tenía un nivel de vida muy bajo. Entre ellos está su economía, sus infraestructuras y los proyectos e inversiones con el exterior.

  • Almacenaje y manipulación de productos siderúrgicos

    04 sep 2002

    La gran diversidad de materiales y los obstáculos de manejo de los productos siderúrgicos hacen que la logística enfocada a este sector sea realmente compleja. Incluso en un año de “vacas flacas” como el presente, los movimientos de productos de la siderurgia serán importantes y las alternativas eficaces para almacenar estos artículos pasan por eliminar barreras que limitan el movimiento de estos productos.

  • El transporte español de viajeros triunfa en China

    01 jul 2002

    Mientras China empieza a resultar atractiva para los empresarios españoles con su reciente entrada en la Organización Mundial del Comercio, desde hace más de una década 500 autobuses Alsa ya enlazan las principales ciudades del gigante amarillo.

  • Nuevos hábitos de consumo revoluciona el sector del packaging

    01 jul 2002

    Los rápidos cambios en los hábitos de consumo de la población están marcando el vertiginoso ritmo con que evoluciona el sector del packaging. Para hacer frente a las nuevas exigencias del mercado, los fabricantes de envases están obligados bien a concentrarse bien a especializarse si quieren sobrevivir. Ante este panorama, la empresa Envases del Vallés (EDV) ha optado por canalizar sus esfuerzos hacia la producción de envases rígidos para la alimentación, un producto que ha situado a esta firma catalana como líder del sector en Europa y segunda en el ámbito mundial.

  • Sistemas de información geográfica

    01 jul 2002

    Dentro del amplio mundo de la información, la geográfica es una de las más importantes por su contenido, su aprovechamiento socio-económico y su valor geopolítico. Los Sistemas de Información Geográfica (SIG), se basan en una tecnología con múltiples aplicaciones en sectores muy diversos. En España estos sistemas están firmemente asentados en Ministerios, gobiernos locales, puertos y operadores logísticos.

  • Análisis de alternativas en el diseño de un centro de distribución

    01 jun 2002

    ¿Qué sistema de almacenaje implantar para ofrecer un servicio competitivo? Para resolver ésta y otras dudas, este artículo plantea un caso práctico ilustrativo que presenta dos opciones distintas: automatizar o no; construir el almacén en el interior de la nave o que éste sea autoportante.

  • Cafés Pont: Una nueva forma de entender la logística

    01 jun 2002

    Cafés Pont cumple sus 50 años de vida y de exportaciones a distintas partes del mundo desde el corazón de Cataluña. En la planta central de esta empresa, se encuentran almacenados 350.000 kilos de café llegados de hasta 29 países diferentes. La última novedad: la introducción de un tipo de envase de PET totalmente innovador que puede preservar el aroma del producto hasta 3 años.

  • Galileo, el GPS europeo

    01 jun 2002

    Con fines tanto civiles como militares, Europa cuenta ya con un satélite revolucionario para garantizar su autonomía con respecto al sistema norteamericano GPS. Las empresas europeas también podrá hallar beneficios en este artefacto explotando las infraestructuras informáticas que ofrece. La inversión total de la UE en el Proyecto Galileo se estima en 3,2 billones de euros.