Artículos de logística

  • La encrucijada energética

    01 oct 2005

    “Hay que encarar la realidad: hemos entrado en la era pospetróleo”. Estas palabras del primer ministro francés, Dominique de Villepin, reflejan una preocupación internacional creciente: es imprescindible cambiar el modelo energético mundial y abrir un gran debate sobre las posibilidades reales de las energías alternativas.

  • La ‘fórmula mágica’ de Dell

    01 oct 2005

    La logística le ha permitido a Dell derrotar a rivales como IBM y Hewlett-Packard. La clave de su sistema es mantener los inventarios en el mínimo nivel posible, tener una medición exacta de los encargos futuros y trabajar con un número cada vez más reducido de proveedores.

  • La logística en el ojo del huracán

    01 oct 2005

    Si el huracán Katrina deja algunas secuelas positivas, se centrarán precisamente en las lecciones en el área logística. La labor de transporte y distribución realizada por DHL, Fedex, Wal-Mart, Motorola o Hewlett-Packard, entre otras, demuestra la importancia de esta actividad cuando hay que enfrentarse a condiciones extremas.

  • La oficina portátil

    01 oct 2005

    Gracias a dispositivos móviles como los ordenadores portátiles, las PDA (Personal Digital Asistant), o los teléfonos de tercera generación (3G), las últimas tecnologías de comunicación inalámbrica y las herramientas de software adecuadas, cualquier empresario puede gestionar su negocio a distancia.

  • La logística militar se alía con el sector civil

    01 sep 2005

    Las empresas tienen que ver al Ejército como un cliente más, que incluso les puede abrir mercados en zonas de conflicto. Tanto es así que el potencial externalizador de las Fuerzas Armadas Españolas se ha estimado en 1.500 millones de euros, aunque, a corto plazo, podría elevarse a 6.000 millones.

  • El renacimiento logístico de Leonardo

    01 ago 2005

    Leonardo se adelantó siglos a la tecnología de su época, y lo hizo en todas las disciplinas. No sólo es el conocido precursor de inventos, como el helicóptero o el paracaídas, también concibió el doble casco de los barcos, las escafandras de buzo y el primer cuentakilómetros del mundo.

  • Almacén automático en 3D

    01 ago 2005

    A la hora de diseñar una instalación compuesta por elementos automáticos, la aplicación de técnicas de simulación facilitan el desarrollo del proyecto, la evaluación de alternativas, la predicción del comportamiento del sistema o la comparación del rendimiento en diferentes opciones.

  • Productos con pasaporte

    01 ago 2005

    Transportar una mercancía de un país a otro requiere de una documentación regulada por acuerdos internacionales, según viaje en avión, barco, tren o camión. Cada una de estas modalidades exige un documento con el nombre de Carta de Porte o de Conocimiento de Embarque y todos tienen en común recoger las características del contrato.

  • Respuesta logística a la basura tecnológica

    01 ago 2005

    A partir de agosto de 2005, los fabricantes de equipamientos eléctricos y electrónicos deberán hacerse cargo de los residuos. Ya se están implantando diferentes programas de gestión logística, que cubren desde el etiquetado de los distintos aparatos, a su transporte y reciclado o eliminación.

  • El ocaso de los mayas

    01 jun 2005

    La vegetación ocultó durante mil años a las antiguas ciudades mayas. Una cultura que se desarrolló al margen de la civilización occidental y que declinó misteriosamente dejando rastros colosales, como los templos de Tikal (Guatemala). La selva tropical guarda su secreto, pero algunas hipótesis apuntan a fallos de logística.

  • Madrid sube sus costes logísticos

    01 jun 2005

    La demanda logística en Madrid se mantiene férrea. Y se concentra, sobre todo, en naves pequeñas y medianas, con superficies de entre 300 y 1.500 m2. El inversor, ante los bajos tipos de interés y las facilidades de financiación, está optando por la compra antes que por el alquiler. ¿Consecuencia? Los precios suben por encima de los dos dígitos.

  • El rastro confuso de la trazabilidad

    01 may 2005

    Desde el mes de enero, la industria agroalimentaria europea está obligada a poder rastrear cada alimento desde el campo hasta la mesa. La implantación de este sistema está generando muchas dudas entre las empresas. A la dificultad técnica se le suman unos costes excesivamente altos, sobre todo para las firmas modestas.

  • La logística de lo incoloro

    01 may 2005

    Un ciudadano europeo gasta, directa o indirectamente, más de 500 m3 de agua al año. En España, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), se consumen un total de 22.771 millones de metros cúbicos anuales y de estos 1.554 se destinan al consumo industrial, 17.681,3 al sector agrario y 3.535,70 m3 al abastecimiento urbano.

  • Logística en tierra de faraones

    01 may 2005

    Los egipcios ensayaron hace 5.000 años, en el Valle del Nilo, las primeras estrategias ‘just in time’. El emplazamiento de una pirámide en el Egipto Antiguo necesitaba constantes suministros y material de construcción para asegurar que las obras avanzaran a un ritmo regular y el complejo se terminara en vida del rey. De ahí que optimizar la logística, reduciendo tiempos y costes en la distribución, también fuera un objetivo en tierra de faraones.

  • Cuando la reingeniería logística es imprescindible

    01 abr 2005

    Si las compañías crecen, los procesos de trabajo deben cambiar porque quedan obsoletos. Más aún si se trata de aportar una solución logística. Les sucede a empresas de todos los sectores: incrementan suvolumen de actividad y han de adaptarse a la nueva situación para seguir teniendo éxito. Pero, ¿cómo realizar esta reingeniería logística?

  • Almacenaje automático de simple y doble profundidad

    01 abr 2005

    Unas reubicaciones periódicas de los productos que en función de su ABC pierdan o ganen protagonismo en la operativa del almacén y una excelente elección del proceso de preparación de pedidos harán posible que la utilización de un sistema de simple o doble profundidad dependa de la capacidad que se quiera obtener de la instalación.

  • Hispack presenta los contenidos de la edición 2006

    01 abr 2005

    El Salón Internacional del Embalaje, Hispack, aprovechará la celebración de Interpack en Düsseldorf (Alemania) para presentar en el mercado europeo la oferta comercial de su próxima edición.

  • La "ballena de los cielos": un avión que lo carga todo

    01 mar 2005

    El A380-800 Freighter, la versión de transporte de mercancías del superjumbo de Airbus, será el mayor avión de carga del mundo, con una capacidad de 150 toneladas y un alcance de 10.400 kilómetros. La primera compañía en estrenarlo –en el verano de 2008– será Federal Express.

  • Los retos de la cadena de suministro

    01 mar 2005

    Tanto los fabricantes y distribuidores europeos como los norteamericanos han logrado grandes mejoras en la disminución de sus roturas de stock y al mismo tiempo han conseguido mantener los costes de la cadena de suministro, según un estudio de la consultora Accenture realizado en 2004 sobre prácticas y prioridades en gestión de fulfillment(almacenaje y transporte).

  • Materias peligrosas: El riesgo reduce su carga

    01 mar 2005

    Tóxico. Muy tóxico. Corrosivo. Inflamable. Explosivo. Radiactivo. Nocivo. No inhalar. No ingerir… Estas son algunas de las clasificaciones que deben incluir las etiquetas de señalización para advertirnos de que estamos ante una mercancía peligrosa. Una sustancia que puede generar vapores, polvos o fibras nocivas para la salud o el medio ambiente.