Artículos de logística

  • Un día con Repsol Butano

    27 mar 2014

    En la factoría de Repsol Butano en Pinto (Madrid) se envasan y cargan las dos familias principales de productos de gases licuados del petróleo (GLP): a granel, que se sirve mediante camiones cisterna a los clientes que tienen depósito propio, y envasado, de la que hay cinco variantes, según el tamaño y el gas contenido en la botella.

  • Un día con UBS

    27 mar 2014

    En las recientemente inauguradas instalaciones fabriles de United Barcote Systems (UBS),la compañía produce sistemas de etiquetado, codificación y marcaje. Las nuevas dependencias de 2.500 m2, ubicadas en la localidad barcelonesa de Vilassar de Mar, han sustituido a otras que ya se habían quedado pequeñas.

  • Un día en Controlsa

    27 mar 2014

    Controlsa, firma especializada en investigación, diseño y fabricación de cerramientos industriales, es un buen ejemplo de cómo la política basada en la I+D+i es una potente arma comercial.

  • Un software de peso

    27 mar 2014

    Los sistemas y básculas de pesaje son clave para el día a día de muchas industrias. De una precisión impecable, deben complementarse con un software específico y personalizado que permita agilizar al máximo los procesos y hacerlos completamente efectivos y fiables.

  • Un traje financiero a la medida

    27 mar 2014

    Los bancos y cajas de ahorro ofrecen fórmulas cada vez más atractivas para pagar la compra de bienes de equipo. Las más demandadas son el leasing y el renting, que permiten financiar la totalidad del bien sin necesidad de hacer una inversión inicial, y amortizarlo en cuotas adaptadas a las rentas de las empresas.

  • Una carretilla para todas direcciones

    27 mar 2014

    DTA inicia en España la venta de la primera carretilla omnidireccional del mundo. Un vehículo pueda moverse lateralmente y capaz de introducir la carga a lo largo y no a lo ancho.

  • Una etiquetadota todoterreno

    27 mar 2014

    La nueva aplicadora de etiquetas de Videojet Technologies, la P3400, promete revolucionar el sector de las impresoras-etiquetadoras. Ofrece un aumento del tiempo de funcionamiento y utiliza como técnica de impresión la termotransferencia.

  • Una flota bien gestionada

    27 mar 2014

    El desarrollo y aplicación de los programas de gestión de flotas a la logística repercute positivamente en las empresas. Ahorro de costes, mejoras en los procesos de gestión y de control se perfilan como sus principales cualidades. Operadores logísticos, transportistas y distribuidores ya se benefician de ellos.

  • Una pintura concentrada

    27 mar 2014

    La pintura industrial ha entrado en la madurez. Y en una dinámica de concentración en el sector. A principios de 2006 existían, según la consultora DBK, 556 empresas dedicadas a la fabricación de pinturas, barnices y tintas; fueron 12 menos que en 2005.Su principal cliente continúa siendo la industria, que reúne el 53% del mercado.

  • Una planta eléctrica

    27 mar 2014

    ABM forma parte de Hagemeyer, multinacional especializada en distribución de materiales eléctricos y productos relacionados con la industria y la construcción. Su objetivo es seguir creciendo con fuerza, para ello han diseñado un ambicioso mapa logístico para España.

  • Una solución lógica para cada operativa

    27 mar 2014

    En la localidad toledana de Seseña, TNT Logistics tiene su centro logístico dotado de 63.000 m2, desde donde se desarrollan las logísticas de muchos clientes a la vez. Existen distintas plataformas para cada operativa y sistemas de almacenaje diferentes a modo de mosaico muy variado.

  • Virutas de reciclaje

    27 mar 2014

    La recuperación de la madera es beneficiosa en términos ecológicos. Varios proyectos se han puesto en marcha en España apoyándose en las interesantes perspectivas de la biomasa. Sin embargo, para muchos integrantes del sector aún queda bastante por hacer en cuanto a incentivos y apoyos públicos para potenciar su desarrollo.

  • Almacén de primera línea para repuestos de aviación

    27 mar 2014

    Air Nostrum ha construido en el aeropuerto de Valencia un moderno hangar diseñado para optimizar los procesos de mantenimiento de las aeronaves y todas las actividades de soporte técnico del mantenimiento de la línea aérea. Consta de una nave para aviones, oficinas, talleres y almacenes de repuestos con soluciones de almacenaje a medida, entre las que destacan estanterías dinámicas para neumáticos o una cantilever que incorpora un piso metálico, para albergar productos de cualquier longitud sin tener que preocuparse de si su tamaño es inferior a la distancia que separa los brazos de la estantería.

  • Picking y almacenaje de libros de texto

    27 mar 2014

    La editorial Macmillan Heinemann estrena centro de distribución en la localidad madrileña de Pinto. Ya disponía de instalaciones propias en la misma zona, pero la complejidad de su operativa logística marcada por la estacionalidad y la distribución de un sólo libro, hizo necesario la construcción de uno nuevo.

  • Cross-docking para los hipermercados Eroski

    27 mar 2014

    El cross-docking se ha convertido en una solución logística para el Grupo Eroski que evita almacenar 20.000 artículos diferentes de 200 de sus proveedores de bazar. Desde hace unos años, el 35% de la mercancía que circula por su plataforma de distribución de Álava —que abastece a los 66 hipermercados del Grupo— lo hace a través de esta fórmula. Los cambios llevados a cabo no han pasado desapercibidos porque las ventajas han influido en cada eslabón de la cadena de suministro.

  • ERP: un aliado en la toma de decisiones

    27 mar 2014

    Los sistemas ERP son soluciones informáticas que permiten optimizar los procesos de la empresa. Al integrar y automatizar muchas de las prácticas de negocio asociadas con los aspectos operativos o productivos, reducen los tiempos de respuesta y agilizan la toma de decisiones.

  • El diseño 3D da forma a la empresa

    27 mar 2014

    Las aplicaciones CAD 3D que hoy se comercializan permiten capturar, almacenar y gestionar los datos de cualquier proyecto de forma eficiente. El avance tecnológico y la reducción de precios en hardware y software han propiciado que aumenten las compañías que se inclinan por esta herramienta para sus desarrollos industriales.

  • LHC: viaje al centro de la materia

    27 mar 2014

    A 100 m bajo el suelo de la frontera franco-suiza se ultima el proyecto científico más ambicioso del mundo: el gran colisionador de protónprotón, el LHC (Large Hadron Collider).Durante los próximos 30 años será la herramienta con la que los científicos intentarán responder a las mayores incógnitas de la ciencia.

  • El futuro tangible de la realidad virtual

    27 mar 2014

    La realidad virtual permite que el usuario se sumerja en un mundo tridimensional con el que es posible interactuar, experimentando las mismas sensaciones que en un entorno real. Las tecnologías basadas en ella pueden ser aplicadas en áreas tan diversas como la industria, las finanzas, la investigación o el entretenimiento.

  • ‘Bluetooth’ o la fábrica sin cables

    27 mar 2014

    La tecnología bluetooth transmite información digital en dos direcciones, a través de radiofrecuencias. Crear redes inalámbricas de corto alcance, eliminar cables y reducir costes son algunas de las ventajas de este estándar de comunicación, que ya es una realidad en muchas industrias.