Artículos de logística

  • La línea Betuwe, una alternativa al Rhin y a la carretera

    27 mar 2014

    Los estados comunitarios se han propuesto descongestionar las carreteras y poner en marcha otras alternativas igualmente válidas para el transporte de mercancías. Es el caso de la línea de ferrocarril Betuwe, que unirá el puerto holandés de Rótterdam con Alemania. A partir de 2005, fecha en la que comenzará a ser transitable, podrán circular por esta vía hasta diez trenes por hora en los dos sentidos.

  • La logística busca su dibujo definitivo

    27 mar 2014

    El sector logístico se mueve entre dos constantes: las continuas subidas del petróleo y la fuerte presión de la competencia sobre los precios de los servicios. Al tiempo se esperan importantes operaciones corporativas: fusiones, compras y acuerdos bilaterales, que dibujen, por fin, un paisaje estable entre los operadores nacionales.

  • La mirada precisa de la visión artificial

    27 mar 2014

    El procesamiento digital de imágenes tiene multitud de aplicaciones en áreas como el control de calidad y la automatización de procesos. Gracias a los sistemas de visión artificial, los mecanismos de fabricación industrial de los más diversos sectores son más precisos y seguros.

  • La tecnología de lo mínimo

    27 mar 2014

    Paso a paso, la nanotecnología se impone en la industria. Empresas como Nanoespacio, Nanotec Electrónica, Nanotecnología Spain o Avanzare están abriendo camino en una disciplina cada vez más imprescindible.

  • La telefonía IP suena gratis

    27 mar 2014

    Integrar la telefonía IP en su empresa puede darle enormes satisfacciones. Es una revolucionaria manera de ahorrarse la factura del teléfono gracias a las nuevas fórmulas de comunicación que ofrece Internet a través de empresas como Skype o Fon.

  • Abrir negocio en Second Life

    27 mar 2014

    Second Life es un mundo 3D donde las empresas pueden establecerse y mostrar una cara más amistosa ofreciendo servicios interactivos y una mayor cercanía a sus clientes. Por otro lado, constituye una extensión de su negocio que puede mejorar su modelo de venta.

  • Ahold, reestructura su logística en Cataluña

    27 mar 2014

    La multinacional holandesa Ahold ha centralizado sus tareas de logística y distribución en Cataluña en un almacén de 18.000 m2 situado en Sant Boi (Barcelona), desde donde sirve a las cerca de 70 tiendas Supersol que tiene en la Comunidad catalana.

  • Almacenaje Inteligente para calzado industrial

    27 mar 2014

    Frente a la estrategia de preciso bajos que practica la industria asiática, la industria zapatera española ha apostado por la automatización de los procesos de almacenaje para mejorar el servicio de atención al cliente y adaptarlo así a la calidad del producto que vende.

  • Alquilar maquinaria en la Red

    27 mar 2014

    Pocos sectores tan jóvenes y dinámicos, como el del arrendamiento de maquinaria de construcción de obra pública, han sabido aprovecharse tan bien de los recursos que la Red pone a su alcance.

  • Aplicaciones de la RFID en la gestión de stocks

    27 mar 2014

    Logística y tecnología van de la mano como aliadas. Las técnicas aplicadas a los sistemas de gestión de almacenes cuentan ya con muchos años, pero no han dejado de renovarse con el paso del tiempo. Entre las novedades destacadas- aunque éstas son muchas más- están: la codificación de artículos mediante radiofrecuencia, las operaciones de logística guiadas por voz, el entrelazado de tareas y la simulación de operaciones logísticas.

  • Aplicaciones tecnológicas para la mediana y gran empresa

    27 mar 2014

    Las empresas están haciendo un importante esfuerzo canalizado hacia la gestión de inventarios, del transporte y el control de la distribución, entre otros aspectos. Uno de los avances más notables de los últimos años han sido los sistemas ERP, o de planificación de recursos de la empresa.

  • Aprobar el reto de la calidad

    27 mar 2014

    La calidad continúa siendo una asignatura pendiente en la industria española. Las herramientas para remediarlo –certificaciones IS0 9001 o ISO 14000 y metodologías de mejora:6 Sigma, entre otras– están en el mercado.

  • Armonización de los procedimientos en las aduanas europeas

    27 mar 2014

    La Unión Europea unificó los procedimientos en las aduanas de los Estados miembros en 1993, con la entrada en vigor del Código Aduanero Comunitario. En la práctica, incluso dentro de una misma aduana, el paso de algunas mercancías depende del criterio del inspector que toque en suerte. Por este motivo, la Comisión ha optado por la creación de grupos de trabajo para que sean los propios representantes de las aduanas los que traten de armonizar sus procesos. La Aduana Marítima de Barcelona ha sido escogida para representar a España en este proyecto.

  • Arte en construcción

    27 mar 2014

    La fertilidad de la arquitectura que se hace en España, está trayendo a la industria conceptos nuevos como equilibrio entre fabricación y entorno. Buena muestra son los proyectos que grandes creadores: Frank Gehry, Benedetta Tagliabue o Rafael Moneo tienen para nuestro país.

  • Ataduras del embalaje

    27 mar 2014

    El sector del embalaje y el envasado vive en España las mismas perspectivas y contradicciones que el conjunto de la industria del país. Es una actividad que depende del comportamiento de otras ramas industriales. Varias empresas valoran para Logismarket la situación de este sector.

  • Autodiagnóstico en las máquinas

    27 mar 2014

    La combinación del hardware de medición y recopilación de datos y del software de análisis, posibilita determinar el estado de las herramientas de producción, planificar los mantenimientos y realizar ajustes y reparaciones cuando se detecta que hay algún funcionamiento inadecuado.

  • Biocarburantes: el ‘petróleo verde’

    27 mar 2014

    Los expertos reconocen que la independencia energética debe ir acompañada del desarrollo de carburantes verdes, como el etanol y el biodiésel. Los altos precios del petróleo y el agotamiento de este combustible fósil están acelerando la incorporación de esta clase de productos en los sistemas de transporte.

  • Blindar el ordenador

    27 mar 2014

    Actualmente, no basta con instalar un antivirus y un firewall para preservar la integridad y confidencialidad de la información de la empresa. Cualquier infraestructura de Tecnología de la Información (TI) debe incorporar sistemas completos que puedan detectar y protegerse contra los accesos no permitidos, asegurando la continuidad del negocio.

  • Buenas expectativas en el SIL 2005

    27 mar 2014

    El Salón Internacional de la Logística (SIL) de Barcelona cambia su emplazamiento al nuevo recinto de Gran Via 2, donde espera celebrar el mejor Salón de sus siete años de historia. Con dos nuevas áreas de exposición, dedicadas al vehículo industrial y al transporte, la organización aguarda la visita de más de 36.000 profesionales.

  • CAD dibuja beneficios

    27 mar 2014

    Crear un producto a través de un programa de diseño (CAD) ofrece numerosas ventajas frente al dibujo manual, como la posibilidad de crear maquetas de sólidos y superficies a partir de rasgos paramétricos, reutilizar componentes creados con anterioridad, diseñar ensamblajes y simular proyectos sin tener que construir físicamente un prototipo.