Artículos de logística

  • Una brújula para todos sus artículos

    01 mar 2005

    El Sistema de Gestión del Almacén (SGA) se ocupa de controlar, gestionar y automatizar los procesos involucrados en el manejo de los artículos que llegan, se encuentran y salen del almacén. Aumenta la rapidez y eficiencia de las operaciones y reduce el número de errores.

  • La gestión moderna de flotas: más allá del GPS

    01 feb 2005

    El auge actual de las nuevas tecnologías de comunicación, especialmente las móviles, abre nuevos horizontes a la gestión de flotas. En este sistema de transporte los ejecutores están fuera de las instalaciones, lo que hasta ahora conllevaba una falta de información acerca de lo que estaba sucediendo a cada momento durante los trayectos. Mediante el uso de dispositivos móviles, se controlan la flota en tiempo real.

  • La tecnología al servicio de la logística

    01 feb 2005

    Muchas empresas piensan que la tecnología puede solucionar todos sus problemas y posiblemente tengan razón, pero ¿qué tipo de tecnología exactamente? Se puede considerar que todas las tecnologías son buenas, útiles, actuales y solucionan problemas, pero ¿son todas buenas, útiles y solucionan problemas para mi compañía? En este artículo veremos aquellas que pueden ayudar a la logística y, en especial, nos centraremos en las aplicaciones para la gestión del almacén.

  • Las simulaciones de empresa: una potente herramienta de aprendizaje

    01 feb 2005

    Las simulaciones de gestión de empresa son unas potentes herramientas de formación. Hacen posible que los participantes en las mismas puedan aprender sobre los factores que influyen en las distintas áreas de sus negocios comunicándose, argumentando, negociando, compitiendo, tomando decisiones, alcanzando compromisos y poniendo a prueba sus ideas de manera creativa sin exponerse a los riesgos propios de una situación real.

  • El oscuro brillo del diamante

    01 ene 2005

    El diamante, cuya extracción y explotación está en manos desde hace cien años de la mítica De Beers, ha sido objeto de disputas que han costado cientos de vidas en países productores como la República del Congo o Sierra Leona. Pero, aunque no se conozca popularmente, el elemento más duro que existe en la naturaleza también se explota industrialmente, no solo como artículo de ornamentación fabricado sintéticamente, sino como elemento para cortar todo tipo de superficies.

  • Entrevista a Ramón Armengol, Director General de Bitmakers

    01 ene 2005

    La empresa catalana Bitmakers, especializada en tecnología para la logística y el transporte, cumple 20 años. Su director general, Ramón Armengol, explica en esta entrevista las claves de una compañía en plena expansión que basa su prestigio en su apuesta por la I+D.

  • La gestión del talento

    01 ene 2005

    Actualmente, el talento es el valor diferencial por excelencia. Lo que sabe una organización y cómo lo usa constituye la única ventaja competitiva. Es por ello que cada vez más las empresas giran en torno a las personas con talento. Lo primordial es saber gestionar ese talento, pero también, si una entidad quiere mantenerse competitiva deberá preocuparse por atraer y retener ese talento.

  • Puesta en marcha de un almacén automático

    01 ene 2005

    El aprovechamiento del espacio, el elevado nivel de rendimiento, la disminución de los errores y la menor dependencia de los recursos humanos, son los principales motivos que han llevado a las empresas a demandar la instalación de almacenes automatizados.

  • Los sistemas de gestión en operadores logísticos

    01 ene 2005

    La adecuada implantación de la estrategia es uno de los principales problemas de las organizaciones, y las del sector logístico no son una excepción. Los sistemas de gestión son clave para un perfecto alineamiento estratégico, y por lo tanto hay que deciar un émfasis especial en su implementaci´ón, tal y como se desprende del estudio que inspira este artículo.

  • 'Made in China'

    01 ene 2005

    9.561.000 km2. 1.300 millones de habitantes. 9% de crecimiento anual. Un 25% del total de contenedores que se mueven en todo el mundo... Impresionantes magnitudes que configuran la radiografía del conocido como gigante asiático: China. El viejo dragón se despereza y hay quien sostiene que el resto del mundo va a notar, y mucho, sus movimientos.

  • La deslocalización positiva

    01 dic 2004

    Si hay una palabra que, durante los últimos meses, se puede encontrar casi todos los días en los medios de comunicación esa es deslocalización. El término, y lo que representa, está produciendo bastante preocupación en algunos sectores y; sin embargo, bien orientado se puede convertir en una ventaja para la economía de un país en crecimiento y con profesionales cualificados como España. Es lo que muchos expertos comienzan a llamar deslocalización positiva.

  • La precisa logística de la cadena del frío

    01 dic 2004

    Cada vez son más los productos congelados o refrigerados que el consumidor tiene a mano, y para ello es imprescindible asegurar que la logística del producto funcione a la perfección, por lo que es necesario respetar el mantenimiento de la cadena del frío, un requisito que pide la ley española y que las empresas intentan cumplir con todo rigor, aunque a veces sin éxito.

  • Alternativas de diseño para almacenes de paletización

    01 dic 2004

    El almacén tradicional, como centro de distribución, ha evolucionado hasta el punto de integrarse en la estructura global de las empresas que gestionan la fabricación, el almacenamiento y la distribución de una referencia. Esta integración hace que el control de los costes derivados de las gestiones de acopio de productos intermedios o finales influya decisivamente en la gestión total de la cadena de suministro.

  • Venezuela, a la búsqueda de estabilidad política y económica

    01 dic 2004

    La producción de petróleo del quinto exportador del mundo quedó asegurada tras el referéndum revocatorio del pasado agosto que no consiguió echar del poder al presidente Hugo Chávez. El jefe del Ejecutivo estudia poner en marcha medidas que aumenten los ingresos del Estado y le permitan continuar con la estrategia populista de ayuda a los más desfavorecidos del país, más de 17 millones de personas que suponen la base de su electorado.

  • Control del espacio

    01 oct 2004

    Industrias Botella, empresa catalana especialista en la transformación e impresión de papel, ha cambiado su antiguo almacén de producto acabado por otro de nueva construcción, en el cual la informatización de los procesos de ubicación y desubicación permite un completo control de las ubicaciones en las estanterías y de los espacios dentro de la nave.

  • Corea del Sur se sube al tren bala

    01 oct 2004

    Con la inauguración en abril pasado de la línea ferroviaria Seúl-Busán, de 412 km de longitud, Corea del Sur se convierte en el quinto país del mundo en tener una vía específicamente diseñada para trenes de alta velocidad. Tras 15 años de obras, se pone en servicio un proyecto que había sido concebido en 1989 y que, pese a sus dimensiones, es sólo un tercio del total de una red que se prevé esté completa en 2010.

  • Reglas básicas para planificar las rutas de transporte

    01 oct 2004

    La planificación de las rutas de transporte para la distribución de los productos a los clientes representa un elevado coste tanto en personal como en medios para cualquier compañía. No es relevante si el origen es un almacén central, regional o planta fabril. El gasto en el precio final de cada producto sigue siendo alto. Además, lo que cuesta enviar cualquier artículo a su destino causa un impacto significativo en la fidelización del consumidor.

  • Velocidad de crucero para las línea aéreas de bajo coste

    01 oct 2004

    Más de ochenta líneas aéreas de bajo coste –con Ryanair, EasyJet y Air Berlin a la cabeza– compiten con las aerolíneas tradicionales por el transporte de pasajeros. Es una lucha incruenta en la que el precio del billete es la principal arma, y en la que expertos calculan que en 2010 las low cost controlarán ya el 25% del sector. ¿Qué sucederá a su vez con Iberia Cargo y Lufthansa Cargo, los pesos pesados del área de negocio del transporte de mercancías? Este artículo nos desvela (parte de) las claves.

  • El SIL se trasladará a Montjuïc-2 para poder seguir creciendo

    01 sep 2004

    El Salón Internacional de la Logística (SIL) del próximo año tendrá lugar en el recinto de Montjuic-2 (Gran Via) de Barcelona del 24 al 27 de Mayo. El traslado de la feria se debe a la voluntad de los organizadores de aumentar aún más el tamaño del salón, hasta alcanzar los 80.000 m2 de exposición en 2005. La noticia la dio el presidente del SIL, Enrique Lacalle, tras hacer balance de la edición 2004 del certamen, que cumplió las expectativas del comité organizador al sobrepasar los 35.000 visitantes profesionales.

  • 'E-learning': formación en la empresa

    01 sep 2004

    Últimamente el término e-learning está en boca de todos y muchas compañías han decidido emprender el proyecto de instaurarlo en su organización. Pero, ¿sabemos realmente cómo debe ponerse en marcha un sistema de este tipo para cumplir con los objetivos que nos marquemos? Y más aún, ¿tenemos perfectamente claros los objetivos antes de desarrollarlo?