Artículos de logística

  • Big data en la cadena de suministro: analítica para tomar decisiones

    Big data en la cadena de suministro: analítica para tomar decisiones

    07 dic 2022

    El big data en la cadena de suministro puede aportar grandes beneficios durante la producción, el almacenaje, el transporte y la distribución de mercancía. Con las herramientas de big data se implementan métodos de análisis que promuevan la toma de decisiones informada en la cadena de suministro.

  • Entrevista a Nils Boysen (Universidad Friedrich Schiller de Jena, Alemania)

    Entrevista a Nils Boysen (Universidad Friedrich Schiller de Jena, Alemania)

    23 nov 2022

    Nils Boysen, catedrático de Gestión de Operaciones en la Universidad Friedrich Schiller de Jena, habla sobre las ventajas de la automatización logística. El profesor explica que la consolidación del e-commerce ha provocado el aumento de los sistemas de almacenaje automáticos en los almacenes.

  • Cómo evitar clientes insatisfechos al cambiar una política de devolución

    Cómo evitar clientes insatisfechos al cambiar una política de devolución

    14 nov 2022

    El estudio de Robert Overstreet muestra la relación entre el tipo de modificación en la política de devoluciones y el grado de satisfacción del cliente. El autor asegura que los minoristas deben efectuar una comunicación transparente y modificar la política de devoluciones de forma específica.

  • La ciberseguridad en la cadena de suministro, una tendencia al alza

    La ciberseguridad en la cadena de suministro, una tendencia al alza

    20 oct 2022

    El profesor Luca Urciuoli analiza las causas y los posibles riesgos de los ciberataques en las cadenas de suministro de las empresas. También explica algunas medidas que las empresas pueden tomar para evitar los efectos de los posibles ciberataques en sus cadenas de suministro.

  • Analítica predictiva en almacenes: logística preparada para el futuro

    Analítica predictiva en almacenes: logística preparada para el futuro

    05 oct 2022

    Mecalux emplea la analítica predictiva para ayudar a los clientes a identificar oportunidades de mejora en sus almacenes e impulsar sus negocios. La analítica predictiva en almacenes consiste en aplicar un conjunto de técnicas y tecnologías como la inteligencia artificial o el machine learning.

  • La automatización de almacenes y el impacto mediático aumentan las ventas

    La automatización de almacenes y el impacto mediático aumentan las ventas

    27 sep 2022

    Takumi Tagashira afirma que invertir en la automatización de almacenes y fomentar el impacto mediático contribuye a incrementar las ventas. El autor del estudio y profesor asociado de Marketing en la Universidad Hitotsubashi de Japón cree que los resultados son relevantes para los minoristas de comercio electrónico.

  • Entrevista a Itamar Ferrari, jefe de Logística en Copacol

    Entrevista a Itamar Ferrari, jefe de Logística en Copacol

    26 sep 2022

    Entrevista a Itamar Ferrari, jefe de Logística en Copacol, empresa brasileña especializada en la producción y comercialización de alimentos. Ferrari explica cómo la tecnología ha aumentado la productividad del almacén en un 20%, además de ofrecer una trazabilidad exacta de todas las referencias almacenadas.

  • Programa digital

    Programa digital

    05 jul 2022

    Mecalux presenta Best practices in Warehousing 4.0, un programa digital con entrevistas, casos de éxito y un análisis de tendencias logísticas. El programa cuenta con la participación de los expertos Yossi Sheffi y Joakim Kembro, así como directivos de las empresas internacionales Würth Modyf, Copacol y FIC.

  • Entrevista a René De Koster (Universidad de Erasmo de Róterdam)

    Entrevista a René De Koster (Universidad de Erasmo de Róterdam)

    01 jul 2022

    René De Koster, profesor en la Universidad de Erasmo de Róterdam (Países Bajos), habla sobre las ventajas de la automatización logística. El profesor comenta las últimas tendencias en la cadena de suministro y cómo la robótica puede ayudar a las empresas a atender a sus clientes con eficiencia.

  • Entrevista a Mikel Jaureguizar, director general de Normagrup

    Entrevista a Mikel Jaureguizar, director general de Normagrup

    31 may 2022

    Entrevista a Mikel Jaureguizar, director general de Normagrup, empresa española que fabrica material eléctrico para compañías de todos los sectores. Jaureguizar explica cómo la tecnología ha transformado y optimizado la cadena de suministro de esta compañía, líder en el mercado del alumbrado de emergencia.

  • Transformación digital centrada en el cliente

    Transformación digital centrada en el cliente

    26 abr 2022

    Yasel Costa, profesor en el Programa Internacional de Logística MIT-Zaragoza, reflexiona sobre la transformación digital de las empresas. Una nueva revolución industrial centrada en el ser humano supone una gran oportunidad de mejora para todo el mundo.

  • La solución para mejorar la productividad del almacén en un 40%

    La solución para mejorar la productividad del almacén en un 40%

    12 abr 2022

    Mejorar la productividad de los trabajadores en un almacén no es una tarea sencilla porque existen múltiples variables que condicionan su rendimiento. La solución para aumentar la productividad de los operarios y mejorar la eficiencia logística pasa por implementar un software de gestión de almacenes.

  • Algoritmos avanzados para diseñar el almacén perfecto

    Algoritmos avanzados para diseñar el almacén perfecto

    24 mar 2022

    Mecalux utiliza una plataforma de análisis de datos con algoritmos de machine learning para encontrar la mejor solución para los almacenes. Los algoritmos de machine learning pueden predecir comportamientos, tendencias y el rendimiento de las máquinas.

  • La gestión de riesgos en la cadena de suministro

    La gestión de riesgos en la cadena de suministro

    15 mar 2022

    Según Luca Urciuoli, profesor adjunto de Gestión de la Cadena de Suministro del Programa MIT-Zaragoza, las empresas con estrategias de gestión de riesgos en la cadena de suministro obtienen una ventaja competitiva en el mercado. La externalización y la globalización provocan que aumente la vulnerabilidad de las cadenas de suministro ante riesgos o interrupciones inesperadas.

  • Entrevista a Joakim Kembro (MSc Logistics, Universidad de Lund)

    Entrevista a Joakim Kembro (MSc Logistics, Universidad de Lund)

    02 mar 2022

    Joakim Kembro, director del máster en Logistics and Supply Chain Management de la Universidad de Lund (Suecia), habla sobre automatización logística. El profesor analiza cómo la robotización ha cambiado a lo largo de los últimos años y cuáles son las perspectivas de futuro para la cadena de suministro.