Artículos de logística

  • El refugio de las mininaves

    27 mar 2014

    Además de ser el producto más demandado por la industria local, las naves industriales de pequeña superficie se han convertido en el refugio de pequeños inversores que buscan rentabilidades superiores a las que ofrecen las oficinas o las viviendas y a unos precios finales todavía asequibles.

  • El SIL mira a Latinoamérica

    27 mar 2014

    Del próximo 5 al 8 de junio tendrá lugar la novena edición del SIL (Salón Internacional de Logística y Manutención).Un espacio en el que también se celebrará el 5º Fórum Mediterráneo de Logística y Transporte y el 10º Symposium Internacional sobre transporte.

  • El software se alía con la calidad

    27 mar 2014

    La calidad es una herramienta básica de los procesos productivos, que responde a las exigencias de clientes y consumidores. La industria, obligada a fabricar artículos de primer nivel con el menor coste posible, siente la necesidad de implantar los mejores procesos técnicos, como sofisticados programas informáticos destinados a garantizar la idoneidad del producto final.

  • El sol calienta el silicio

    27 mar 2014

    Además de para la industria de los semiconductores, el silicio puro se utiliza también para la fabricación de placas solares. Ante la concentración de la producción de este elemento, los fabricantes de paneles se preparan para darle un vuelco al mercado. España está bien situada en esta partida.

  • El sol ilumina la industria

    27 mar 2014

    El sector industrial no ha querido quedarse atrás en la apuesta por la energía solar. Y es que las radiaciones del sol pueden aprovecharse directamente mediante captadores o colectores térmicos o bien transformarse en electricidad a través de placas fotovoltaicas situadas en los tejados de las naves.

  • El titanio brilla en la industria

    27 mar 2014

    El Museo Guggenheim, el Hotel Marqués de Riscal, el Gran Teatro Nacional de China, el Walt Disney Concert Hall...No es casualidad que el titanio protagonice algunas de las construcciones más vanguardistas de los arquitectos estrella. Sufrido, maleable, económico… este metal despierta el favor unánime de creadores, constructores e industrias.

  • El trazo firme de LabVIEW

    27 mar 2014

    “La potencia está en el software”. Ese es el lema de LabVIEW, una plataforma gráfica que proporciona a ingenieros y científicos unas herramientas enormemente productivas. Es ideal para capturar datos, controlar instrumentos, analizar mediciones y elaborar presentaciones de la información.

  • El uranio se enriquece

    27 mar 2014

    Una nueva era se abre para la energía producida mediante el uranio que, según distintos indicadores, ha triplicado su precio desde enero de 2006 y multiplicado su valor por 16 en los últimos años. Kioto, Oriente Medio y el incremento de la demanda de energía tienen la culpa.

  • Embalajes únicos

    27 mar 2014

    Fabricación de amplias tiradas de cajas grandes en poco tiempo; un contenedor con bolsa incorporada que se monta en diez segundos; embalajes isotérmicos desarrollados a medida en laboratorio y paletas de cartón a precios competitivos...Son algunas de las propuestas especiales que Cartonajes Font (grupo Troquel Servis) incluye en su catálogo.

  • Engranajes de porcelana

    27 mar 2014

    Jarrones, azulejos, platos... La cerámica está presente en nuestra vida cotidiana a través de todos estos objetos y de otros muchos. Además, tiene otra cara, la dura, la de las aplicaciones industriales y tecnológicas que la convierten en un elemento de gran utilidad para sectores tan dispares como el químico, el metalúrgico e incluso el espacial.

  • Entrevista a José Llorca, presidente de Puertos del Estado

    27 mar 2014

    José Llorca apuesta por lograr más eficacia en el paso de mercancías por los puertos y reducir los papeleos y las trabas administrativas en las aduanas. A partir de ahora, la nueva Ley de Financiación de los Puertos pretende reducir las tasas con una subida de la tasa de buque en detrimento de la tasa de mercancía.

  • Envases personalizados

    27 mar 2014

    Las empresas químicas y las compañías cosméticas, entre otras, precisan envases de plástico para almacenar muestras de sus productos. España es uno de los países que más produce este tipo de recipientes debido a la versatilidad de algunos fabricantes. Este es el caso de la firma Arcas y de los artículos que comercializa.

  • Envases y embalajes renuevan su piel

    27 mar 2014

    Paletas de plástico ligeras y fáciles de limpiar, contenedores que mantienen la temperatura interior entre 2º y 8º C hasta cinco días sin electricidad ni baterías y envasadoras que alimentan –sin necesidad de operario– varias piezas son algunas de las novedades de los sectores de envases, máquinas para envasar y paletas.

  • La cara industrial del monovolumen

    27 mar 2014

    Pueden transportar hasta siete pasajeros con la máxima comodidad y, al mismo tiempo, ofrecer la misma capacidad de carga que un furgón. A mitad de camino entre el vehículo industrial y el familiar, los monovolúmenes grandes resultan la solución más versátil para distintos tipos de conductores.

  • La economía del hidrógeno

    27 mar 2014

    El hidrógeno ha pasado de ser un futurible a convertirse en una palabra que cambiará la manera de entender la economía. Este elemento presente en la naturaleza puede ser el sustituto de los combustibles fósiles, en especial del petróleo.

  • La etiqueta marca la diferencia

    27 mar 2014

    En cualquier negocio, el etiquetado de los productos es vital. La logística y distribución no son, ni mucho menos, una excepción, por lo que las empresas del sector deben contar con un software diseñado específicamente para crear e imprimir las etiquetas que identifiquen y controlen las existencias que se manejan.

  • La fábrica transparente

    27 mar 2014

    Die Gläserne Manufaktur o la fábrica de cristal. Así se llama la planta en la que Volkswagen monta su Phaeton, la berlina de lujo de la marca. Una instalación en la que la fabricación es un espectáculo y en la que la exclusividad, la limpieza, la eficiencia y la elegancia son las señas de identidad.

  • La flexibilidad mejora las líneas de montaje

    27 mar 2014

    Las fábricas se modernizan porque obliga la demanda y, sobre todo, se flexibilizan; una capacidad que se logra gracias a un personal cualificado y versátil y a robots que se humanizan y cambian de herramienta. Pero, principalmente, una planta fabril es flexible cuando se ajusta con rapidez a los volúmenes y modelos vendidos.

  • La fortaleza logística

    27 mar 2014

    Las promotoras inmobiliarias tienen cada vez más difícil encontrar financiación. Ante esta ley seca, el sector se ha volcado en las posibilidades que ofrece el producto logístico (naves industriales): el retorno de la inversión es muy rápido y la gestión del proyecto se simplifica al ser un único edificio para un solo cliente.

  • La inmótica entra en la fábrica

    27 mar 2014

    Ahorro, eficiencia, modernidad, ecología, centralización. Estas son algunas de las ventajas de fundir todos los sistemas presentes en una industria en uno solo gestionado mediante inmótica, – la domótica aplicada a la fábrica–. Una tendencia todavía en proceso de definición pero con vocación de éxito.